Hogares y empresas podrán generar energía y venderla a la red.
La Secretaría de Gobierno de Energía informó que ya está en línea la plataforma que permite realizar
trámites para que hogares y empresas puedan inscribirse como usuarios generadores de energía eléctrica,
tanto para autoconsumo como para inyectar los excedentes a la red de distribución.
Para poder realizar el trámite, los hogares o empresas deberán estar radicados en las provincias cuyas
distribuidoras se encuentren registradas en la plataforma. Al momento, se encuentran adheridas las
provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Tierra del Fuego, Catamarca y San Juan.
En un comunicado, la Secretaría resaltó que, a partir de ahora, los usuarios de tipo residencial, pymes,
comercial e industrial podrán generar su propia energía eléctrica de fuente renovable, “reduciendo sus
costos de abastecimiento eléctrico, además de hacer su aporte a la reducción de emisiones y mitigación del
cambio climático”.
“Las tecnologías de generación distribuida, como son los paneles solares, permiten generar energía en el
punto de consumo, disminuyendo pérdidas de electricidad en el circuito de la distribución y reduciendo los
costos de transporte. Estos sistemas permiten generar un ahorro económico en la factura del servicio
eléctrico”